viernes, 3 de julio de 2009

Reprogramacion del proximo show de Cielo Razzo


Debido a la conmoción generalizada por la llamada Gripe A y ante la incertidumbre que nos rodea, las bandas (Cielo Razzo y El Bordo) y la producción (Rock y Reggae Argentina), hemos decidido REPROGRAMAR la función que se realizaría el próximo Sábado 4 de Julio en el Estadio Cubierto Malvinas Argentinas para el día Sábado 1 de Agosto.
Esperamos sepan entender que esta medida es para
cuidar la salud de nuestro público, y que todos aquellos que quieran
disfrutar del buen rock, no estén limitados por factores que nada tienen que ver con la artística del espectáculo.
Esperamos que este problema se solucione rápido y así
podamos volver a vernos las caras!!!. Las entradas adquiridas son
igualmente válidas para la nueva función.

Así contaba los contactos de Cielo Razzo, como anteriormente teníamos una entrada de esta fecha, anunciamos que se reprograma esta fecha.

Post Relacionado: Proxima fecha Cielo Razzo

miércoles, 1 de julio de 2009

Alejandro Sokol

Alejandro Sokol, un grande de la música Argentina..

*un tipo que alguna vez nos hizo poner la piel de gallina,
* un tipo que alguna vez fue bajista y baterísta de SUMO
*un tipo que alguna vez fue vocalista y segunda guitarra de las pelotas
*un tipo que alguna vez viste en vivo y te emocionaste..

Alejandro Sokol falleció el 12 de Enero de 2009 y aca va mi homenaje a un genio... a un tipo groso con todas las letras... Gracias Alejandro.. por todo lo que nos diste..

Sensación Pura

Sensación Pura - (2000)

1. World DK
2. Ciudad central
3. Voy colgado
4. Contigo hoy
5. Sensación pura
6. Summer night
7. Satisfactorio

Discazo de WDK!, lástima que no encontré una foto mas grande... me encanta este disco SKA/punk de esta gran banda Marplatense de SKA.. sobre todo ciudad central y voy colgado...

Sensación Pura un gran disco a tener en cuenta y una banda bien SKA para todos los que le guste este estilo.... saludos

Ellos tratan. Nosotros podemos


Ellos tratan. Nosotros podemos. Nombre del festival artístico con característica de gira nacional que se realizará, por todo el país, a beneficio de la Fundación "María de los Ángeles", y que ya comenzó el 20 de junio en el club Floresta de la capital tucumana siendo todo un éxito.

El contraste entre un festival y un acto de reivindicación y de justicia. El show de Karma Sudaca tuvo un condimento especial. Kapanga le puso el broche de oro a la noche. Los fans no dejaban de bailar mientras el Mono de Kapanga cantaba. Luego hicieron silencio cuando fue el turno de David Bolzoni, y enloquecieron cuanto Tony Molteni se lanzó hacia el público.

En sí el festival se realizará a favor de movilizar e involucrar a la población en la lucha contra la trata de personas y el respeto por la vida.

Los fondos recaudados en "Ellos tratan. Nosotros podemos" serán destinados a la construcción de casas para asistir a las personas que fueron víctimas de la trata de las personas.

martes, 30 de junio de 2009

Proxima Fecha Cielo Razzo



Este sábado 4 de Julio se estará presentando una de las bandas mas grandes de rock rosarino "Cielo Razzo", junto a ellos también dará show otra banda bastante copada llamada "El Bordo", pero eso no es todo, de teloneros tocaran "1 Segundo es Demasiado" y "Eurelio y el laberinto de mantis". El show comenzara a las 18 hs, y sera en estadio cubierto Malvinas Argentinas, Gutenberg 350 - Capital Federal.

lunes, 29 de junio de 2009

Carta de Los Piojos

Carta de Los Piojos

Queridos Piojosos, fans, seguidores:

Queremos informarles que a partir del próximo show del 30 de mayo de 2009 en River Plate, la banda entrará en un parate.

Después de veinte años de carrera y constante crecimiento, algunos pesares y muchas grandes alegrías, giras mágicas y esforzados discos, un intenso desgaste nos obliga a parar nuevamente (como en 2005).

Este impasse no tiene plazos ni condiciones. Los Piojos no se separan. Tampoco sabemos cuando volverán a reunirse.

Se puede suponer, sin temor a equivocarse, que la banda se encuentra en el punto más alto a nivel artístico y de popularidad de toda su historia. Cualquiera puede decir que es una locura tomar distancia ahora. Frenar. Es un razonamiento lógico. Pero nosotros tenemos otro, quizá no tan "lógico", pero muy real. Hoy vivimos de lo que somos. Hoy somos lo que hacemos. No queremos empezar a hacer "como qué". No queremos "vivir a Los Piojos". Sería triste fingir espontaneidad donde no la hubiera. No nos gustaría llegar a una saturación definitiva.

Como hablamos en reuniones internas, quizá volvamos a tocar en seis meses, dos años, ocho. No lo sabemos. Por favor, que no se malentienda: no es en los shows, o en la relación hirviente con el público, o en el afecto en la calle con los fans en donde reside o nace el cansancio. No es en los miles de correos y cartas. Es el trajín de veinte años de convivencia lo que pide un descanso...

Queremos decirles a todos que el espíritu piojoso seguirá vivo. Eso ustedes quizá lo sepan mejor que nosotros. Cada tatuaje seguirá llevándonos adonde vaya.

Lo que no queremos es especular. Queremos hacer música y arte. Y como alguna vez dijo una canción, "si vos querés estar libre, si querés alto volar, que haya un hachazo en tu ojo, pero una flor en tu ojal".

Un abrazo de veinte años, enorme, con todo el corazón.

Gracias y hasta la próxima.

Los Piojos.


Grietas Cielo Razzo


Cielo Razzo Grietas en un CD que se describe con una palabra "Increíble", con hitasos como "La Cuna del Sol", "Barek", "De Caer", y muchos mas.Cuarto CD de estudio y este presenta 13 temas y fue grabado en los estudios Panda (Bs. As.) y el Dorado (Rosario).


Grietas. Cielo Razzo
Lista de Temas

  1. De caer
  2. Algen
  3. Resto
  4. Satiretalised
  5. Santos
  6. Barek (Primer Corte y Video Clip)
  7. El Huracán
  8. Belicosis
  9. H
  10. Televicio
  11. Tu Fricción
  12. Sistema
  13. La cuna del Sol

domingo, 28 de junio de 2009

Callejeros en Juicio por Cromañon (Continuacion)


El dia jueves 18 de Junio de 2009

Martín Gutiérrez, el abogado que representa a la mayoría de los músicos del grupo en el proceso oral por la tragedia en el boliche de Once, solicitará la absolución de sus defendidos. Ayer había adelantado que pediría la nulidad de la acusación por considerar que “no hay una descripción de conductas de sus miembros”.

El abogado que representa a la mayoría de los músicos del grupo Callejeros en el juicio oral que se sigue por la tragedia de Cromañón continuará esta mañana con su alegato en el que solicitará la absolución de sus defendidos.

Durante la jornada de ayer, el abogado Martín Gutiérrez ya adelantó que pedirá la nulidad de la acusación a Callejeros por considerar que “no hay una descripción de conductas de sus miembros”.

“La acusación habla de Callejeros, no de cada uno de sus integrantes”, explicó, y sostuvo que “la gran mayoría de ellos no han sido nombrados” en el debate.

Gutiérrez citó jurisprudencia en la que indica que “la actividad ilícita debe ser atribuida al imputado” y que los acusados “tienen que estar perfectamente identificados”.

“Si esto no se cumple, el acto es nulo. Y esto fue común de las querellas y la fiscalía. (…) Falta imputación precisa y debida individualización de mis defendidos”, argumentó.

El letrado pidió también la impugnación de los “dos tercios” de los testigos, en su mayoría, porque fueron de sobrevivientes y consideró “incompatible” ser querellantes y testigo a la vez.

Durante la jornada de ayer, también fue el turno del alegato ante el Tribunal Oral en lo Criminal 24 de la defensa de Raúl Villarreal, el colaborador del empresario Omar Chabán en Cromañón.

El abogado Albino Stefagnuolo afirmó hoy que el acusado “no tuvo nada que ver” en la tragedia a raíz de la cual murieron 194 personas, sino que, por el contrario, “su función fue la correcta”, por lo que pidió su absolución.

Callejeros en Juicio por Cromañon


Martes 19 de Mayo de 2009

Los músicos del grupo Callejeros declararán por primera vez mañana (Miércoles 20 de mayo) ante el tribunal oral que los juzga por la tragedia de Cromañón, en la que murieron 194 personas tras un recital de la banda.

El abogado del grupo, Manuel
Gutiérrez, adelantó que cada uno de sus clientes dará su versión de los hechos, que en total se extenderá por 4 ó 5 horas, y que ninguno va a responder preguntas porque “es inútil buscar más explicaciones y no están en condiciones psicológicas” de contestar a las querellas.

El primero en declarar será el escenógrafo
Daniel Cardell (30) y luego lo seguirán Patricio Rogelio Santos Fontanet (29), cantante; Juan Alberto Carbone (39), saxofonista; Christian Eleazar Torrejon, (35), bajista; Elio Rodrigo Delgado (23), guitarrista y Eduardo Arturo Vazquez, (32), baterista.
Según la acusación fiscal, los músicos están imputados de haber
co-organizado con Omar Chabán, el ex gerenciador de Cromañón, el recital que la banda ofreció el 30 de diciembre de 2004 en República Cromañón.

La principal cuestión que se les endilga es no haber realizado un cacheo minucioso en la entrada del local que le impidiera al público de la banda ingresar al lugar con pirotecnia, lo cual fue afirmado por gran cantidad de testigos.

Incluso, algunos acusaron a la madre de
Fontanet de repartir bengalas dentro del local poco antes del inicio del show, que luego se interrumpió abruptamente cuando una candela comenzó a incendiar la media sombra que cubría el techo.

También se les imputa haber permitido que ingresaran al predio alrededor de 3.000 personas, cuando en realidad estaba habilitado para 1.031, y de haber elegido un lugar cuya única salida de emergencia se hallaba sellada con un candado y alambre. Los músicos dirán que esa responsabilidad no era de ellos y que sólo iban a los locales a tocar y no se ocupaban de la seguridad.

El último en hablar será Diego
Marcelo Argañaraz (29), ex manager de la banda, quien como los músicos está acusado del delito de estrago doloso agravado por el resultado muerte, que prevé una pena de hasta 20 años de cárcel.

Desde que comenzó el juicio, el 19 de agosto último, el único integrante de Callejeros que declaró fue
Maximiliano Djerfy (33), ex guitarrista de la banda, quien se separó del grupo durante el debate y tiene una defensora propia. Djerfy dijo que nunca pudo representarse que en el lugar se iba a producir un incendio porque, de lo contrario, no hubiera llevado al recital de esa noche a sus familiares, de los cuales murieron cinco.


SegundaParte

sábado, 27 de junio de 2009

Manu Chao


Una breve biografía de un gran músico: Manu Chao
Manu Chao, Cantante y compositor hispano-francès, ex líder de la banda Mano Negra, un hombre que logro crear un estilo que sintetiza musicas de todo el planeta, a los 14 años tuvo su primer grupo llamado "Joint de Culasse", con su hermano Tonio y su primo Santiago. Mas tarde después de haber pasado por Hot Pants, grupo que llego a ser muy conocido en Parìs. En 1987 Manu Chao junto a su hermano y su primo fundaron el grupo Mano Negra, que tubo éxito primero en Francia y mas tarde en todo Sudamérica. Luego de una larga carrera junto a Mano Negra, comienza su carrera solista.

La música de Manu chao lleva muchas influencias, rock, canciones francesas, salsa, reggae, ska y rai argeliano, entre muchas mas. Muchas de estas las adquirió de sus recorridos por America con Mano Negra y vagando tras la disolución del grupo.

Manu Chao ha estado comprometido con las causas de su tiempo. Ha colaborado con otras bandas cuando se le ha requerido con el fin de apoyar causas políticas. Manu Chao se ha manifestado en contra de la violencia en varias ocasiones, aunque, a la vez, ha mostrado su apoyo a grupos caracterizados por usar o ensalzar la violencia.

En mi ciudad se puede escuchar cada vez que toca Manu que el dona una cantidad de dinero a una fundación que ayuda a jóvenes y niños de la calle a poder tener algo para comer dándoles una revista llamada "La Luciérnaga" la fundación lleva ese mismo nombre.

Discografia Manu Chao

* 1998 - Clandestino - Esperando La Última Ola...
* 2001 - Próxima estación: Esperanza
* 2002 - Radio Bemba Sound System
* 2004 - Sibérie M'Était Contéee
* 2007 - La Radiolina
* 2009- Baionarena
 
Login